SALTO, Marzo 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) Uno de los temas de las últimas semanas ha sido la falta de un transporte escolar para llevar a los alumnos a la Escuela Agropecuaria de Gahan. Por eso, en los últimos días hubo marchas, manifestaciones y caravanas organizadas por los docentes, padres y alumnos que concurren a la escuela. También, para solucionar el tema puntual hubo reuniones entre las partes involucradas: equipo directivo, consejeros escolares, el intendente interino Alberto Pérez, concejales y autoridades educativas locales y provinciales.
En diálogo con el programa radial, “Vale Decirlo”, que se emite los miércoles a las 19, por FM 2001, el secretario de Gobierno Alberto Pérez explicó cuál fue la postura del Gobierno municipal ante la problemática, y la solución que encontraron.
En este sentido, Pérez señaló que “la semana que pasó mantuvimos numerosas reuniones con autoridades educativas tanto locales como provinciales, equipo directivo, consejeros escolares y concejales con el fin de encontrarle la vuelta a esta situación”.
“Luego de analizar muchas variantes desde la reparación del micro roto hasta la compra de otro, hemos encontrado la solución y ya tenemos el micro listo para salir a la calle, pero todavía no lo hemos anunciado por un tema administrativo legal. Pero seguramente esto será dicho en cuestión de horas”, añadió.
Luego se refirió al rol de cada una de las partes y aseveró: “me parece que cada uno los que gobernamos y tenemos responsabilidades no tenemos que alentar falsas expectativas ni fogonear otras cuestiones. Nosotros estuvimos trabajando en silencio”.
“Seguramente hay que hacer un análisis, una autocrítica fuerte de lo que ha sucedido entre las autoridades, los docentes, la comunidad educativa en general, los padres para que no vuelva a ocurrir. Quedará en cada uno ver de qué manera colaboró para la solución de esta problemática, independiente de los grados de responsabilidad que tiene cada una de las partes”, añadió.
Con respecto a los fondos con los que se adquirirá el micro, Pérez detalló que “el dinero está. El Municipio llegado el caso lo va a depositar, y en su momento lo reintegrará el gobierno provincial. En este momento estamos culminando con los pasos administrativos. Ya lo hemos probado, ha sido revisado por un equipo técnico de confianza, hemos experimentado un viaje por ruta. Le va a costar al Estado 75 mil pesos”.
Matricula
Uno de los temas que queda a resolver es el descenso de la matrícula que sufrió la Escuela Agropecuaria. El año pasado hubo 240 alumnos inscriptos, y este 2014 solo hay 80. (www.SaltoCiudad.com.ar)