El Certificado de Antecedentes Penales en el tapete

Burgos: “Hay una sospecha de una irregularidad que se ha estado cometiendo en la oficina de carnet de este Municipio”

José Ares y Edgardo Burgos.
José Ares y Edgardo Burgos.

SALTO, Octubre 16 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Hace mucho que el concejal Edgardo Burgos no convocaba a una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante. En la tarde del martes, desde el Frente PODEMOS, invitaron a los medios y hacia el mediodía del miércoles, acompañado del secretario de bloque José Ares, habló con los medios.

Se trataba de la primera vez que lo hacía formando parte del monobloque Podemos. La convocatoria causó gran expectativa en todo el arco político puesto que se había filtrado que se trataba de una denuncia. Una denuncia que se realiza a menos de dos semanas de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre.

Licencia de Conducir Profesional: El trámite

El concejal y exintendente abrió la conferencia explicando los pasos a seguir para solicitar la licencia de conducir profesional (aquellos que manejan remises, camiones, traffic, etc). Burgos explicó que para el trámite se requiere el certificado de Antecedentes Penales, y que para ello se completa una solicitud: “el interesado debe ir a la Comisaría local, lo certifican allí. Luego de esto, el interesado debe buscar un mandatario que realice este trámite ante el Ministerio de Justicia y hace lo que se llama una autorización donde se certifican las firmas con el documento del interesado. El interesado le da este papel al mandatario para que se haga el trámite. De esa manera se logra el Certificado de Antecedentes Penales”.

La duda

Burgos planteó la duda: “ahora bien ¿Qué pasó? Nosotros recibimos estas fichas originales con las impresiones digitales originales, los sellos de la policía, y estas fichas no pueden estar en Salto. Deben estar en el Registro, y al igual que este certificado que no lo debería tener yo, lo debería tener la Municipalidad de Salto antes de entregar el carnet correspondiente. Estas fichas las tenemos nosotros. Alguien nos las dio ¿Cómo las tenemos? Quiero decir que esto no fue nunca al Registro, que el mandatario no lo hizo. Lo más grave es que la Municipalidad le entregó el registro a todas estas personas”.

La denuncia

Luego explicó que el viernes 11 de octubre presentó la denuncia ante la Ayudantía de Fiscalía, y subrayó que “ante la presunción de que se estuviera cometiendo un delito de acción pública es mi deber como concejal denunciarlo. Hemos realizado una denuncia para saber quiénes son los responsables y si existe la posibilidad de que haya gente conduciendo que tal vez haya cometido un delito. Son más de 40 fichas completas desde año 2012. Esta es la primera parte, la siguiente etapa será cuando la justicia se expida y se sepa cuáles son los responsables”.

José Ares: “Son 40 fichas completas las que tenemos en nuestro poder”

En tanto, el candidato a concejal por Podemos, y secretario de bloque afirmó que “estas fichas corresponden al año 2012. Es uno de los requisitos para tramitar el carnet profesional. Es una falta grave”.

A lo que Burgos agregó: “es importante saber si algún funcionario sabía que estas cosas estaban pasando. El trámite tiene un costo oficial de 55 pesos, pero el mandante cobra un plus por hacer el trámite. Como mínimo estarían involucradas dos personas: el mandante y alguien de la oficina del carnet que está otorgando el carnet sin el certificado de reincidencia. Se ha otorgado sin los requisitos que manda la ley. Ahora la justicia va a determinar qué es lo que pasó. Si hubo falla administrativa o delito. Si el intendente lo sabía debería haberlo denunciado. Es su obligación”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios