Escuela Agropecuaria de Gahan

El tema del transporte llegó al Concejo Deliberante

SALTO, Marzo 13 (www.SaltoCiudad.com.ar) Si bien el ámbito natural de discusión para los temas educativos es el Consejo Escolar, donde hay representación del Frente para la Victoria, con el presidente Pablo Pérez, y la consejera Dana Vai, y del CAS con los consejeros Omar Mangini y Ruth Tamayo, el tema de la falta de transporte para llevar a los alumnos de Salto a la Escuela Agropecuaria de Gahan, también fue tema de debate en el cuerpo legislativo.

En una sesión que duró 52 minutos, más de 25 los concejales se dedicaron a abordar esta temática que preocupa a la comunidad educativa de la escuela desde hace varios meses pero que se hizo pública en los últimos días a raíz del comienzo de clases. Clases que todavía no comenzaron porque los docentes están llevando a cabo un paro por tiempo indeterminado.

Una de las primeras cuestiones que dividió a los concejales oficialistas de los opositores, bloques constituidos por el CAS y por el Frente Renovador, fue si el Concejo era el lugar indicado para debatir sobre la temática. Una de las sorpresas de la noche fue que el edil Horacio González luego de hacer uso de la palabra y fijar su posición, solicitó al presidente retirarse de la sesión porque consideraba que estaba cerrado el debate.

Las palabras de los concejales

Carlos Pérez: “Es un tema de excesiva vigencia y se trata de un derecho constitucional. El problema es que la Escuela Agraria de Gahan no tiene transporte, un problema que data del mes de octubre, y que hoy al comenzar las clases el alumnado no tiene con qué transportarse. Este bloque de concejales y consejeros escolares solicita una urgente solución hasta tanto se pueda reparar el colectivo, o que se le dé una solución definitiva al tema. Hasta el momento el tema no está totalmente solucionado, sino que está en vías de solución. Nosotros votamos la creación de la Dirección de Educación y no sabemos que función tiene. Y si votamos eso es porque algo de incumbencia tiene  el Municipio en el área educativa. Y si lo tiene el Ejecutivo también lo tiene el Legislativo”.

Marceo Colli: “Recién escuché decir que el  Concejo Deliberante no tiene injerencia en ciertas situaciones. Yo me pregunto cuál es la injerencia del HCD. Recapitulemos para qué servimos porque si no tenemos injerencia en las notas y tampoco en expedientes. Entonces me pregunto para qué estamos”.

Horacio González: “Que se queden tranquilos los alumnos la Escuela Agropecuaria de Gahan que tendrán transporte. La autoridad que reside en esta Municipalidad no tiene facultades para intervenir en estas cuestiones. Este año se votó un presupuesto cortito, si cada situación que acontece en Salto, se le va exigir al Departamento Ejecutivo que ponga la platita vamos a terminar en junio en agonía.  El Consejo Escolar tiene su propio presupuesto y recursos. Es una cuestión estrictamente vinculada con el Consejo, No existe ningún fundamento ni siquiera ético para venir a plantear el problema al Concejo y al Municipio. El Consejo Escolar  se hizo cargo de este problema y está en vías de solución.  Traemos esto nada más que para traer polvareda. No tiene asidero ni fundamento. Pido Señor Presidente autorización para retirarme porque considero que esto está terminado”.

Marian Caporossi: “Consideramos que es incumbencia del HCD porque este cuerpo ha tratado un presupuesto donde se crea la Dirección de Educación. Esa Dirección conjuntamente con el Consejo Escolar es responsable de administrar partidas que provienen del Fondo Educativo.. Hay antecedentes en la provincia de Buenos Aires donde ese fondo administrado por el Consejo Escolar fueron designados a solucionar problemas de transporte.”

Gustavo Zanotti: “Queremos que se  solucione el problema del transporte no solo porque es una necesidad sino porque nadie quiere que no concurran los chicos, que baje la matrícula y que algún profesor se quede sin trabajo. Lo que nosotros decimos es que desde el Concejo Deliberante podemos es apoyar todas las iniciativas para que solucione. Tenemos representantes en el Consejo Escolar, hay dos fuerzas políticas, que cada uno pueda aportar su granito de arena”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios