SALTO, Septiembre 26 (www.SaltoCiudad.com) El miércoles 25 de septiembre, pasadas las 12 del mediodía, el director de Bromatología Jerónimo Gobato; la secretaria de Salud Teresa Marquetti; el secretario privado del intendente Carlos González, y el director de Comercio Sergio Ayala, brindaron una conferencia de prensa en el despacho del Intendente para brindar detalles de los casos de triquinosis denunciados en nuestra localidad.
El responsable de abrir la conferencia fue Gobato quien se refirió a los rumores de todo tipo que hay en Salto sobre la cantidad de casos detectados. “Para evitar confusiones, puesto que en la calle se habla de 50, 80 y hasta 100 infectados, para evitar las cifras de radio pasillo que son inconmensurables, queremos aclarar que en total hay 27 denunciados, y decimos presuntos, porque no podemos afirmar que sean reales”, explicitó.
Y agregó: “de hecho hemos recibido los primeros resultados de 9 personas, de los cuales dieron 8 negativos y uno positivo. Igualmente esto no quiere decir que no estén enfermos porque los análisis se repiten hasta dos y tres veces. Todavía no podemos hablar que sean realmente negativos”.
Luego, el director de Bromatología se refirió al responsable: “todo esto se inició por un carnicero de Salto que mató un cerdo en el campo, hizo factura seca, infectó a todo el barrio Trocha, sitio donde tiene el local. Por supuesto ese local fue clausurado”.
Y advirtió que “se han tomado muestra de casi todas las carnicerías, y casi estamos terminando y dan todas negativas. Nosotros como Dirección de Bromatología hemos dispuesto la no autorización de fabricación de chacinados secos en todas las carnicerías, solo pueden fabricar chacinado fresco. No hay peligro siempre que esté bien cocido. Solos se pueden vender los que tengan marbete y los únicos dos comercios habilitados en Salto son Porquísimo y Bonn en Inés Indart”.
Por su parte, Teresa Marquetti explicó que “mientras se espera el resultado se medica al paciente. Porque uno se basa en la manifestación de la enfermad, se hacen análisis de rutina, se médica. Estos 27 casos ya fueron medicados, y se espera resultado de serología. A veces la primera da negativa, el segundo resultado puede cambiar. Ante la sospecha se médica y a través de Remediar, recibimos 1500 dosis de Tiabendasol”. (www.SaltoCiudad.com)