SALTO, Noviembre 10 (www.SaltoCiudad.com.ar) El sábado por la mañana quienes llevan adelante Patios Abiertos festejaron con una jornada al aire los 10 años del programa en la provincia de Buenos Aires.
En Salto, Patios Abiertos funciona desde hace varios años en la EP Nº3 y en la EP Nº7. De esta manera, los sábados por la mañana chicos de todas las edades concurren a la escuela para divertirse, jugar, y fundamentalmente para encontrarse con una escuela abierta que los contiene.
El festejo fue en el Polideportivo Municipal Luis Lagoa y contó con la presencia de los chicos de los dos patios, que jugaron al fútbol, al vóley, hicieron murga y realizaron actividades al aire libre.
También acompañaron la coordinadora de Política Socio-educativa Sandra Suárez; la directora de Educación Nora Pierángelo; la asistente técnico regional del programa Liliana Moreno; y las directoras de las instituciones donde funciona Patios Analía Llace y Patricia Canals. A cargo de la jornada estuvieron los coordinadores de ambos patios Analía Manzanares (EP Nº3) y Gabriel Gobato (EP Nº7).
Suárez: “Los Patios surgieron con la idea de inclusión real”
Sandra Suárez, en diálogo con SaltoCiudad, expresó: “El programa cumple 10 años en la provincia de Buenos Aires y decidimos festejarlo hoy. Estamos muy contentos, estas jornadas recreativas se pueden hacer cuando tenemos el apoyo de todos, a pesar que Patios pertenece a un programa de política socio educativa, recibimos el apoyo del Municipio, a través de la dirección de Educación, Desarrollo Social y Consejo Escolar”.
“Nació con la idea de inclusión real, que los que están en la escuela permanezcan y los que habían abandonado regresen al sistema. Nos ha dado mucho resultado, sobre todo en secundaria, que chicos que habían dejado, primero empezaron a ir a Patios y luego volvieron”, completó.
Por su parte, la coordinadora de Patios en la EP Nº3 señaló que “concurren entre 20 y 30 chicos todos los sábados, y brindamos talleres de Plástica, y Educación Física. No solo van chicos de esa escuela, sino también de otras instituciones. La inscripción es través de la escuela y pueden empezar en cualquier momento del año. El programa no para: funciona también en verano. No se corta nunca”.
En tanto, Suárez agregó que “en la EP Nº7 tenemos muchos chicos de secundaria, quizás es por la impronta que le da el coordinador que viene de la Secundaria Nº4. El programa es de disfrute, se hacen actividades al aire libre. Por ejemplo, la EP Nº7 no tiene cerca un club, entonces lo toman como un lugar de pertenencia. La escuela está abierta para los chicos, para el disfrute, para jugar. Hay murga, ajedrez, diferentes deportes, juegos de mesa, hay para todos los gustos”.
Y para finalizar, puntualizó: “En las escuelas hay muchos recursos para trabajar con los chicos. En el Patio los chicos están contentos, no van a comer, no se da desayuno ni merienda. Los chicos van porque tienen ganas de ir a jugar, así se crea identidad institucional”. (www.SaltoCiudad.com.ar)