Visita del escritor Franco Vaccarini

La literatura infantil en El Crisol, Arroyo Dulce y Salto

SALTO, Octubre 29 (www.SaltoCiudad.com.ar) Fueron días muy especiales los que vivió el escritor de literatura infantil Franco Vaccarini en nuestra ciudad. Si bien se trataba de su cuarta visita a Salto, en esta oportunidad Vaccarini –quien vivió su niñez en Lincoln y Chacabuco, realizó la primaria en una escuela rural- visitó la localidad de Arroyo Dulce, participó de un encuentro de escuelas y jardines rurales en el Paraje El Crisol, y recorrió tres escuelas de Salto: EP Nº 27, EP Nº 7 y EP Nº 1.

Arroyo Dulce

La mañana del lunes la primera cita fue en la Escuela Primaria de Arroyo Dulce. Allí desde primero a sexto año, durante todo el año habían leído sus libros. De esta manera, Vaccarini pasó por cada salón y dialogó con sus lectores. Luego, en el SUM participó de una charla con todos los alumnos de primaria, y primer año de la secundaría que habían leído “La mujer de la casa sin puerta”.

El almuerzo fue en el Instituto Almafuerte, donde entre empanadas y gaseosas, Franco respondió preguntas de los adolescentes, compartió anécdotas y firmó ejemplares.

Paraje El Crisol

Por la tarde, con un calor abrasador, el encuentro fue en el Paraje El Crisol. Allí se habían congregado la EP Nº 24, los alumnos de la EP Nº 21, Nº 20, JIRIM Nº 4 del Pasaje La Isabel, y los niños del jardín de Coronel Isleños.

Durante la tarde, niños y padres escucharon las experiencias vividas por Vaccarini cuando estudiaba en una escuela rural, su llegada a la ciudad de Lincol para realizar el secundario, y su posterior arribo a Capital Federal. Luego de la charla, los regalos, y la bienvenida con una representación teatral realizada por docentes y madres, llegó la hora de la merienda y el fútbol entre el autor, los padres y los niños.

En Salto

El martes fue el día destinado a las escuelas primarias de Salto. Por la mañana, la cita fue en la EP Nº 1 de Retiro, donde los chicos de primero a sexto año habían leído sus libros “La Señorita Yeyé”, “El Jardín del ahorcado”, “Los crímenes del Mago infierno” y “El Gol perdido”. Luego, el siguiente encuentro fue en la EP Nº 27 donde lo esperaron los chicos de cuarto año que habían disfrutado de su novela “Los crímenes del Mago Infierno” de la editorial Crecer Creando.

Por la tarde, la última reunión fue en la EP Nº 7, donde también se acercaron los alumnos y docentes de las escuelas de Berdier, Coronel Isleños y Campo Blanco. De esta manera, y luego de tomar contacto con más de 400 niños, terminó la visita tan esperada. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios