Cierre de listas

Los jugadores salen a la cancha

SALTO,  Junio 24 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Durante la semana y específicamente el sábado 22 junio se jugó la previa del gran partido que serán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se llevarán a cabo el domingo 11 de julio en todo el país, y en el que por primera vez en la historia podrán votar los jóvenes entre 16 y 17 años.

Fue un sábado eléctrico: con celulares al rojo vivo, computadoras colapsadas, con candidatos que a media tarde integraban listas de diputados provinciales, pero cuando se acercó la noche se quedaron afuera. Luego de las 23.59, hora prevista para el cierre, todavía quedaban alguna incógnitas a nivel local.

El primer partido en hacer pública su lista fue el Frente para la Victoria, quien el viernes cerca del mediodía ya la pasó a los medios, y el último fue el Frente Renovador, cuyo referente a nivel local Daniel Spadone la difundió el domingo a la tardecita.

En cuanto a nombres: hay muchos repetidos, que ya participaron en otras oportunidades y que lo vuelven hacer esta vez; algunos debutantes, pocos jóvenes, y escasas sorpresas.

Diputados sí, Diputados no

En la previa se hablaba de algunas candidaturas a diputados: Sergio Basset por el frente que lidera Francisco de Narváez; Oscar Brasca por el Frente para la Victoria y Daniel Spadone por el Frente Renovador. De estos tres, solo obtuvo su candidatura Spadone, que fue anotado como cuarto en la lista a diputado provincial, pero que finalmente quedó en el séptimo lugar, debido al acuerdo de candidaturas que hizo su partido con el macrismo.

En tanto,  el Frente Podemos lleva como candidatos a diputados, a dos referentes de Salto: Leopoldo Muza a diputado Nacional (por el quinto puesto), y a última hora del sábado, informaron oficialmente la de Norma Paniagua como candidata a diputada provincial en el segundo lugar.

La juventud

La tan mentada juventud (si contamos algunos que pasan los 30) tuvo algunos lugares en las listas pero en pocos casos los primeros. Por el lado del Frente para la Victoria, irá Cecilia Cippòllone, profesora de Educación Física, que ya trabaja en la Dirección de Deportes del Municipio. Como suplentes al concejo: Valeria Alessandro y Nicolás Pavón. Como consejero escolar completa la lista un sub 30 como Gonzalo Granero.

En el caso del Frente Renovador se destacan varios que rondan los 30 años en los primeros puestos de la lista: Marian Caporossi, Mariano Bracho y Federico Trussi. Como consejeras escolares: Clara Richards y Yadia Rivero.

En el Frente Cívico, la juventud está representada por Luis Gavela (Coalición Cívica) que participó en otras elecciones, y por Andrés Pérez Morelli, de la Juventud Radical. En “Podemos” están Diana Lonzo (en tercer lugar como concejal) y Franco Gianini como suplente.

En tanto, el Frente de Izquierda tiene dos jóvenes de 20 años en su lista a Consejeros  Escolares: Violeta Casas Dordoni y Nahuel Pacheco.

En tanto Franco Nañez es el más joven de la lista Unión por Fe, y Mauro Batagliese de la que lidera Sergio Basset.

Por la renovación de sus bancas

Este año se termina el mandato de siete concejales: Ana Tobelem, Cacho Plana, y Edgardo Burgos (ACYS); Carlos Pérez y Marcelo Colli (CAS); Ariel Mendoza y Adolfo Almada (Frente para la Victoria). Solo dos de ellos: Tobelem y Almada no buscan renovar su banca.

Consejo Escolar

Dos lugares se renuevan en estas elecciones: el de Norma Vila (GEN) y el de Delmo Bossio (CAS). La primera buscará su reelección el primer lugar de la lista del Frente Progresista Cívico y Social, y Bossio va como suplente. Como consejeras, hay cuatro candidatas que son directoras de escuelas de nuestra ciudad: Stela Illvento (Frente Renovador) de la Escuela Nº2 va primera en la lista del Frente Renovador; Norma Vilches (Escuela Parroquial) encabeza la lista de consejeros del Frente para la Victoria, y María Teresa Lembo (Escuela Nº29) va como suplente. Por Unión por Fe va Adriana Guerero, directora de la Escuela Primaria de Gahan, y referente de Suteba. En la lista de Basset, está Ricardo Calderone quien alternativamente ha ocupado cargos directivos en la Escuela Técnica.

Sorpresas

Daniel Arimay, referente por PRO, es una de las sorpresas de la lista que presentó el CAS. El viernes había adelantado que su espacio político no participaría, y también que tenía propuestas de otros partidos. El sábado se dio a conocer que formaría parte de la lista del CAS, como candidato a Concejal en cuarto lugar, y de esta manera será su primera participación política formando parte de una lista.

Mariela Llacumin, periodista hasta hace poco tiempo del diario El Pueblo, también sorprendió con su octavo lugar en la lista del Frente Renovador.

La participación de Marcelo Belmartino en la lista Unión por Fe, partido que lidera el sindicalista Momo Venegas, también fue una revelación, debido a que Belmartino hace varios años que milita en Compromiso Federal, espacio de los Rodríguez Saá.

Sindicalismo

Los sindicatos tienen dos representantes Silvina Scacheri, del Sindicato de la Alimentación en la lista del Frente para la Victoria (sexto lugar como concejal) y Néstor Isaurralde, delegado de UATRE, en Unión por FE. El gremio docente está representado por Carmen Pacheco (FEB) en la lista del Frente Cívico. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios