Situación crítica

Sigue lloviendo: ¿Hasta cuándo?

SALTO, Agosto 13 (www.SaltoCiudad.com.ar) Lluvia, lluvia y más lluvia. Esta introducción no es para nada errada cuando hablamos de una ciudad que tiene 70 cuadras bajo el agua, más de 3 mil evacuados y un centenar de personas que viven con miedo de que el río siga subiendo y los tape el agua.

Hoy Salto amaneció nuevamente con lágrimas en los ojos, al mirar por la ventana se apreciaba una llovizna que poco a poco se fue transformando en una lluvia intensa y que, aparte de mojar, preocupaba a toda la ciudad.

Lo concreto es que, si bien el río lentamente está bajando (apenas 40 centímetros), la lluvia del jueves tapó la esperanza de una pronta normalidad y volvió a instalar en los vecinos el ánimo de miedo y desolación.

En este contexto, comenzaron a tejerse muchas hipótesis en relación a la llegada del gobernador a Salto, continuando con la catarata de visitas de los altos funcionarios que, parece que han optado por conocer nuestra región en este lluvioso mes de agosto.

“Se decía que iba a venir Daniel Scioli pero acá solo vienen a ayudar los vecinos, los que siempre están. Los demás pasan por Salto y ahora dejan plata, esto no se soluciona con plata una vez que nos inundamos, esto se soluciona con una política seria que haga lo que tiene que hacer para que no sigamos sufriendo y perdiendo todo cada vez que llueve más de 100 milímetros”, expresó desconsolada una vecina de Barrio Trocha.

Se nota un clima de rabia para con todos, el insulto está en la punta de la lengua al igual que el reproche y la crítica, esperando que alguien responda para entablar una discusión que logre sacar lo peor de cada uno y así hacer la necesaria catarsis que estas situaciones ameritan.

Por suerte, y por la buena voluntad de muchos, el pueblo está unido y se ha organizado en pos de pasar la peor inundación de los últimos 50 años de una manera pacífica y sin grandes sobresaltos.

“Estamos bien, cansados pero bien. La gente necesita ayuda y acá estamos, para dar una mano, aunque esto habría que evitarlo desde otro lado. Ver qué se puede hacer y cómo hacerlo, y no esperar a que se inunde media provincia para salir a pasear en helicóptero averiguando que es lo que se necesita”, agregaron los voluntarios que están en la zona ayudando a los damnificados.

A casi una semana del comienzo de las lluvias, todavía se sufre y mucho. Hay que ver si gana ella, que parece no tener piedad, o el amor y solidaridad de los vecinos. Esperemos por supuesto que sean los segundos quienes festejen cuando el río decida volver a su lugar. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios