SALTO, Septiembre 27 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) En un día plagado de rumores que incluyeron desde la renuncia del intendente Oscar Brasca hasta el pedido de una licencia por 30 días, y la asunción al cargo del secretario de Gobierno Alberto Pérez, un grupo de vecinos se reunió por la noche a pedir mayor seguridad y respuestas por parte del Ejecutivo municipal, la policía y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El lugar elegido fue la plaza San Martín: allí los vecinos aplaudieron, hablaron y cortaron la calle Buenos Aires. Entre los participantes, se destacaba la presencia de mujeres; y de algunos referentes políticos como Fernando Degreef (GEN), Marcelo Belmartino (Unión con FE) y Daniel Spadone (Frente Renovador).
González: “Desmiento renuncia y licencia del intendente”
Al mismo tiempo, en el despacho del intendente, y con la decisión de dialogar con representantes de los vecinos autoconvocados, se encontraban el secretario privado del intendente Carlos González; el presidente del Concejo Deliberante Gustavo Zanotti y el concejal oficialista Ariel Mendoza. Por la policía, estaban el Comisario General Enrique Salcedo, de la Superintendencia de Seguridad de la Zona interior-norte-oeste; el Jefe Distrital Claudio Gómez; el comisario Alejandro Mansilla y un poco más tarde arribó el Jefe de la Departamental de Pergamino, Walter Chamut.
Un poco después de las 20.30, Carlos González dialogó con los medios y en primer lugar desmintió la renuncia y licencia del intendente. Luego señaló que “la situación de la inseguridad nos afecta a todos, estamos realmente preocupados y el intendente está más preocupado que todos porque es el referente de los 34 mil habitantes”.
Y confirmó que “el ministro de Seguridad Alejandro Granados se comunicó con el intendente para decirle que a partir de mañana contaremos con 30 efectivos policiales más para poder trabajar más tranquilamente”. En cuanto a la ausencia de Brasca explicó “no está bien de salud por eso se fue a su casa. El sábado a las 12.30 mantendrá una reunión con el gobernador Daniel Scioli y sus ministros en la localidad de San Antonio de Areco”.
Salcedo: “He dispuesto un operativo de saturación con mayores recursos humanos y logísticos”
La voz de la Policía Bonaerense fue Enrique Salcedo quien explicó los motivos de su presencia: “me he constituido acá por la problemática que se está suscitando que es el incremento en los hechos delictivos en la ciudad de Salto. He dispuesto un operativo de saturación con mayores recursos humanos y logísticos. Vendrán efectivos de Arrecifes, Pergamino, Rojas y Colón. El GAD de Pergamino ya está en Salto, y también personal de prevención del delito y de investigaciones”.
Y añadió: “tenemos que volcar todo el personal a la prevención, dejar el mínimo indispensable para atención al púbico, y la mayor parte de la gente en la calle. Estamos preocupados y ocupados en el tema. No existen soluciones mágicas y como el déficit es de personal, por eso se está haciendo tanta campaña para aspirantes a seguir la carrera de policía. Gracias a la descentralización se ha logrado que una matrícula que ingresaban mil o 2 mil por año, hoy tengamos 5 mil”.
Vecinos en el Salón Blanco
Como cada jueves de la semana, a las 20 estaba planeada la reunión del Foro de Seguridad que se iba a llevar a cabo en el salón auditorio de la Sociedad Argentina. Al mismo tiempo, se realizaba la marcha de vecinos. Mario Durante, uno de los vecinos, ingresó al despacho del intendente y dialogó con Carlos González. El secretario privado del intendente al notar que eran muchos invitó a pasar al salón Blanco. Un salón Blanco que no estaba preparado para una charla: no había sistema de sonido, por lo tanto era muy difícil que la gente que se iba acercando escuchara las explicaciones que daban Salcedo, González, Zanotti, y Gómez.
Entre dificultades para escuchar, los vecinos fueron preguntando, y luego se sumaron los del Foro de Seguridad. En un clima caliente donde se respiraba descontento, desconfianza, y enojo, algunos vecinos expusieron sus propios casos, otros exigieron respuestas, preguntaron por ausencia del intendente.
Al finalizar, una vecina cometió el exabrupto de la noche, exabrupto que fue acompañado por aplausos de la mayor parte de la concurrencia. Dijo: “hay más chorros que gente. A medida que uno deje que los negros sigan avanzando ¿Qué vamos hacer?”. Y agregó: “yo no hablo del negro mota, yo hablo del negro de alma”.
En vano, Chulo González y Gustavo Zanotti intentaron explicar y hacer docencia. No se habla así de nadie. No son los términos adecuados, pero quizás como se demostró ayer, para muchos sí. Un triste final para una noche de catarsis sin liderazgos. (www.SaltoCiudad.com)