Sobre denuncia por estafa

Carlos Pérez: “Tengo plena tranquilidad por el deber cumplido”

Vehemente réplica del concejal de CAS.
Vehemente réplica del concejal de CAS.

SALTO, Septiembre 25 (www.SaltoCiudad.com.ar) El jueves por la tarde, el concejal y médico Carlos Pérez realizó una conferencia de prensa en el local del CAS con el objetivo de leer una nota en respuesta a una denuncia realizada por un expaciente que fue publicada en la Agencia Nova el 9 de septiembre de este año.

Acompañado por concejales y representantes de su partido, Pérez tuvo unas palabras para los medios locales: “Gracias por venir. Quiero destacar que cuando se produce una noticia de estas características donde se utiliza la palabra escándalo, la prensa local actuó de manera cautelosa. Por eso quiero decirle gracias a todos por la presencia y gracias por la forma que tomaron el caso”.

Y agregó: “Cada cual tiene derecho a hacer lo que quiera. Mi consciencia está tranquila”.

A continuación, la reproducción del Derecho a Réplica que solicita Carlos Pérez se publique en Agencia NOVA

DERECHO A RÉPLICA

MANIOBRA SUCIA

¿A quién quisieron atacar?

Ante la noticia vertida por vuestra Agencia NOVA, con fecha 9 de septiembre 2014 titulada: “Escándalo en Salto. Denuncian por estafa al Médico y Concejal Carlos Pérez”, solicito se publique mi réplica a la misma.

EL CASO: Con fecha 31 de enero de 2014 el paciente al que hace referencia la nota, es atendido por un cuadro de Angina de Pecho inestable de alto riesgo de Infarto de Miocardio y muerte súbita. Luego de realizar las maniobras médicas de compensación, se le comunica a la familia la necesidad de realizar un Cateterismo y Angioplastia de urgencia dada la gravedad del cuadro.

Con el consentimiento familiar, se solicita derivación al Hospital San José de Pergamino, único centro de derivación de la cápita de PAMI en Salto. Del mencionado nosocomio se recibe la respuesta que el Hospital se encuentra en jornada de paro médico de la Agremiación CICOP ( ver noticias de la fecha).

Se solicita derivación a múltiples sanatorios sin respuesta y se logra la misma en Centro de Rosario donde el paciente es trasladado con el consentimiento familiar y donde se le realiza colocación de dos stent con droga en la arteria más importante del corazón denominada Descendente Anterior, la cual presentaba dos lesiones críticas.

El paciente regresa a Salto y hoy goza de plena salud.

Pregunto: Después de 30 años de profesión sin jamás una situación como ésta y ante la dificultad de derivar por PAMI al paciente, ¿qué debo privilegiar como médico?

Mi formación humanista me llevó a decidir esa madrugada que debía defender la vida de un paciente, ese es mi deber y eso es lo que hice.

Mi conciencia goza de plena tranquilidad por el deber cumplido: salvar una vida.

Cinco meses después, con fecha 4 de julio de 2014, el paciente y familia radica una denuncia penal en mi contra imputándome el delito de estafa por no haberle dado una factura en concepto de honorarios de una práctica no realizada por mi persona. Mi acción sólo fue la de derivar de urgencia al paciente ya que en la ciudad de Salto no tenemos los instrumentos necesarios para realizar una Angioplastia.

La Fiscalía de Mercedes se expide ante la denuncia en los siguientes términos: Que analizadas las constancias obrantes en la presente IPP, al momento no existen elementos suficientes hasta la fecha sobre la autoría del ilícito denunciado en autos conforme (artículo 268 in fine CPP), que reza: “ En caso que a juicio del Fiscal no hubiera prueba suficiente sobre la existencia del hecho o la autoría de él, podrá proceder al archivo de las actuaciones, comunicando la realización de este acto al Juez de Garantías y notificando a la víctima (denunciante)”.

Porque así lo dispone el procedimiento legal, hasta el momento de la nota publicada por la Agencia Nova, mi persona no tuvo conocimiento de esta denuncia ya que legalmente es el Fiscal quien decide, luego de analizar la causa, dar curso a las actuaciones. En este caso, no se dio curso por carecer de seriedad y sustento jurídico, por el contrario se archivó la denuncia. Por ello, nunca fui notificado de la misma y me puse en conocimiento por la nota de la AGENCIA NOVA.

Haciendo un análisis del principio y final de la nota de la mencionada Agencia donde se titula al “Médico y Concejal”, me pregunto ¿Quién atendió al paciente aquella madrugada? ¿El Médico o el Concejal? ¿A quién se denuncia? ¿Al Médico o al Concejal?

Quien suscribe la presente y demás integrantes de la Agrupación Política CAS repudian esta maniobra, instigada por referentes y funcionarios políticos, a los cuales, con pruebas testimoniales que se han recabado, le corresponderán las acciones legales pertinentes.

Finalmente, me pregunto ¿a quién quisieron atacar? ¿Al Médico Cardiólogo o al Político Carlos Pérez?

Lamentablemente y lo digo con mucho dolor, a quienes agredieron es a una familia, a MI familia, a mi esposa y a mis seis hijos.

Reflexionando…qué pobreza de valores y de dignidad de aquellos que no pueden alcanzar sus ambiciones personales por el camino correcto…de aquellos que ante sus fracasos buscan regocijo dañando la vida de los que sí alcanzamos nuestros logros trabajando honestamente... de aquellos hombres y mujeres que no tienen escrúpulos para mancillar el honor, la persona, la familia y la profesión.

La Justicia terrena ya dio su resolución. La Justicia Divina dará la propia.

Gracias a todos…amigos, familiares, pacientes y ciudadanos de Salto que me han brindado su apoyo.

Queda abierta a los medios locales de la ciudad de Salto, la transcripción de este DERECHO A REPLICA, solicitado a la Agencia NOVA.

Carlos Pérez

DNI: 12.158.776

(www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios