Importante visita de campaña

De Mendiguren: “En el Frente Renovador jugamos en equipo”

José Ignacio de Mendiguren, candidato a diputaod nacional por el massismo.
José Ignacio de Mendiguren, candidato a diputaod nacional por el massismo.

SALTO, Octubre 07 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) El Hotel Claus fue el lugar elegido por el Frente Renovador local para recibir a José Ignacio de Mendiguren, extitular de la Unión Industrial Argentina, y candidato a diputado nacional en el cuarto lugar por el espacio que lidera el intendente de Tigre Sergio Massa.

Hacia allí se acercaron algunos empresarios locales y militantes del Frente Renovador que se dispusieron a escuchar a Mendiguren que durante más de una hora se refirió a la situación económica del país, a los motivos que llevaron a participar del espacio que lidera Massa, a la inflación, y a las cambiantes reglas del juego que según su opinión, viven los empresarios, e industriales argentinos todos los días.

Mendiguren llegó acompañado por el diputado provincial Jorge Solmi; la candidata a diputada provincial por la Segunda Sección Electoral María del Carmen Ratto, en el marco de una gira por la sección, y en Salto fue recibido por la candidata a concejal Marian Caporossi y el candidato a diputado Daniel Spadone, entre otros referentes.

Crisis 2001

En el primer tramo de su discurso, De Mendiguren se refirió a su paso por el Ministerio de la Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde: “Fui ministro durante un momento muy complejo. Estuve durante la crisis 2002 donde era prioridad poner en marcha todo lo que fuera el aparato productivo, con una crisis inédita, a nivel nacional y mundial. Con cinco presidentes en diez días, con el ‘que se vayan todos’, movilizaciones, con el peor default en la historia de la humanidad, 18 monedas circulaban por la Argentina, nos habíamos comido un blindaje, megacanje. Fue la peor crisis política, económica, y social que se conozca en nuestro país, y en ese momento me convocaron, yo era presidente de la UIA, y acepté el desafío”.

Y luego habló de la salida de la crisis: “Argentina salió muy rápido, y no por casualidad, hubo un sector productivo que fue el campo que produjo una revolución. Nosotros teníamos claro que no íbamos a una económica mágica, salimos hacia una Argentina normal”.

Y remarcó que “la Argentina salió a flote y sorprendió a todos. En un año y medio encaramos la mejor transición de poder de la que tengo memoria, en un año y tres meses se terminó la crisis. Preservamos las instituciones, se entrega un país creciendo al 7 por ciento, le dejamos cinco ministros al gobierno que siguió, 38 secretarios de Estado. Aparte todo ese proceso se vivió sin denuncias de corrupción. Esto que fue un milagro; se pudo hacer por la capacidad, por la energía extraordinaria que tiene la Argentina a través de sus sectores productivos, y en especial del campo”.

Frente Renovador

En el segundo tramo de su alocución, se refirió a su incorporación al Frente Renovador: “lo que Massa y el Frente Renovador me plantearon fue que vaya al Congreso de la Nación a defenderlo que siempre he defendido, no cabe duda que agradecí. Yo vengo del Desarrollismo, soy admirador de Arturo Frondizi, de su obra, por supuesto aggiornada a los tiempos, que tiene que ver con el desarrollo con integración territorial. Desde ese punto de vista decidí participar”.

De Mendiguren resaltó: “creo que estamos en un espacio novedoso en todo sentido: construcción de poder, cómo se constituye, sus proyectos. Primero es un sector que no es solo su líder Sergio Massa, sino que hay un conjunto de intendentes con éxitos en su gestión, que ha sido convalidado en las urnas. Nosotros en Argentina tenemos excelente actitudes individuales, y fracasamos en lo colectivo. Aquí en el Frente Renovador se juega en equipo, y eso es importante porque los argentinos siempre fracasamos en equipo”.

Y para finalizar se refirió al coraje: “hay que dejar de especular. Cuando este grupo que constituye la base de poder de este movimiento, decidió jugar era otra la realidad, yo valoro mucho dejar de lado la especulación permanente. El Frente Renovador está integrado por un grupo de dirigentes que no estaba dispuestos a negociar obras, y contra eso negociar silencio. Valoro esa resolución, y a pesar de que puedan venir dos años difíciles por delante, vamos a empezar a plantear cosas”.

Las 10 frases de la tarde

“Los industriales vamos a las entidades a captar las ideas del otro, pero a jugar con cartas tapadas. Lo mío es mío, y no te cuento como me fue a mí. Es parte del problema argentino”.

“El municipio es el primer mostrador de la democracia. Tiene que dar la cara todos los días. No se puede subir al helicóptero y no ver lo que pasa abajo. El intendente se encuentra con el vecino en el colegio, en el dentista”.

“Es imposible manejar un distrito, en una provincia que no es competitiva y en un país que va al os barquinazos sin proyecto”.

“Enterramos cualquier idea de reelección en Argentina”.

“Este Frente logró imponer la agenda de debate de la campaña electoral: mínimo no imponible, seguridad, inflación, INDEC”.

“En la Argentina se habla mucho de proyecto pero no los concretamos”

“Tomamos una pastilla de avivol, y lo que parecía imposible se pudo: dar el mínimo no imponible”.

“El INDEC existe y ahora hasta el candidato oficialista habla de inflación”.

“Hay diferencias entre los comentadores de la Argentina de los hacedores de la Argentina”.

“Los mismos que hoy dicen que somos rejuntados, hace cinco años hablaban de transversalidad”.

(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios