SALTO, Octubre 07 (Por Valeria Vizzón, de la redacción dewww.SaltoCiudad.com) Este martes 8 de octubre, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) realizará un paro nacional y movilización. La medida obedece a la falta de respuesta a las gestiones que se vienen desarrollando para la continuidad de las reuniones paritarias, el reclamo de mejoras en las asignaciones familiares, y el respaldo al plan de lucha resuelto por la Confederación de Trabajadores Municipales Argentinos.
En este marco, Jorge Anóbile, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales señaló a SaltoCiudad que “venimos reclamando desde hace años al gobierno provincial que convoque a la comisión técnica de la paritaria municipal. La postergación de estas negociaciones impide arribar a medidas comunes”.
Y agregó que “en Salto ya anunciaron que realizarán el paro los recolectores de basura, y algunos compañeros participaremos de la concentración que se realizará el mismo martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación y en la marcha hacia la Casa Rosada”.
En tanto, el secretario general adjunto de la Confederación, Claudio Leoni, declaró en algunos medios nacionales que "nosotros respaldamos fuertemente este modelo de desarrollo con justicia y equidad, pero queremos que los trabajadores municipales seamos incorporados integralmente a los beneficios que recibieron el resto de los trabajadores argentinos”.
Asimismo, reafirmó que “para que nadie se confunda, no queremos un cambio de rumbo en la Argentina, luchamos por sostenerlo, pero no estamos dispuestos a ser excluidos por los vicios de viejas políticas autoritarias que aún perduran en muchas Provincias y Municipios argentinos”.
Cabe señalar que el paro y la movilización constituye parte del plan de lucha nacional, que además incluyó un petitorio a la Presidenta de la Nación, la realización de plenarios y asambleas en las distintas provincias y una denuncia a la Organización Internacional del Trabajo por el incumplimiento del Estado argentino a los Convenios 151 y 154 que exigen la vigencia de la negociación colectiva en el sector público. (www.SaltoCiudad.com)