En el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada por la ONU, en Beijing en septiembre de 1995, Organizaciones como: la Federación Internacional de Productores Agrícolas (FIAP), la Red de Asociaciones de Mujeres Campesinas Africanas (NARWA), la Fundación de la Cumbre Mundial de Mujeres (FCMM) y la Unión Mundial de Mujeres Rurales (UNMR). propusieron que se proclamara un día determinado del año, como Día Internacional de la Mujer Rural, fijando como fecha el 15 de octubre, un día antes del Día Internacional de la Alimentación.
La mujer rural tiene un rol protagónico no solo por su labor cotidiana como ama de casa, sino también por un gran desempeño en la actividad de la empresa agropecuaria, tomando decisiones y aportando la cuota de sensibilidad y criterio que en muchos casos garantizan el éxito de algunos emprendimientos productivos, situación particularmente evidenciada en los pequeños productores, en los esquemas de agricultura familiar y la realización plena de la familia rural.
En esta fecha se busca resaltar el papel central que tienen las mujeres rurales (en su mayoría dedicadas a la agricultura) en el desarrollo sostenible, la producción y aseguramiento de alimentos en el mundo, actividades que normalmente pasan desapercibidas.
Instamos a reconocer a las mujeres rurales como productoras y reconocer el potencial que tienen en términos de desarrollo, esto a través de sus necesidades y agendas para que sean incluidas en las políticas públicas diferenciadas.
Desde la Filial Salto nuestro saludo, contando con el honor de que haya sido elegida nuestra Mujer Rural y de larga trayectoria Federada, la Sra. Margarita Drjle, quien fuera homenajeada junto a mujeres representativas de todo el país, el día 18 de octubre de 2.010, en el Palacio Legislativo Porteño, Salón Montevideo, de la Ciudad Autónoma de Bs. As.
Comisión Directiva Federación Agraria Argentina- Filial Salto-