SALTO, Septiembre 30 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) El Salón Blanco fue el lugar elegido para la inauguración de la Radio Municipal (87.9) que funciona en el mismo Municipio, en un estudio acondicionado especialmente, que está en el primer piso frente a las oficinas del Concejo Deliberante.
De la presentación que se realizó el sábado a las 19, participaron el jefe de Prensa, José Luis Noguera; el secretario privado del intendente, Carlos González; la coordinadora de AFSCA, Laura Clark, y el intendente Oscar Brasca. No se vio a referentes ni a concejales de la oposición a excepción del candidato a concejal por el Frente para la Libertad, Sergio Basset. En tanto, las autoridades municipales estuvieron acompañadas por simpatizantes y adherentes al proyecto nacional que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Noguera: Televisión Digital Abierta, Radio Municipal y Fibra óptica
El jefe de Prensa agradeció a quienes colaboraron, en especial a Brasca “por la decisión política de acompañar las políticas comunicacionales de la Presidenta”, así como al secretario de Gobierno Alberto Pérez -de quien depende el área de Prensa- señalando que “no está pero está, ojalá prontamente esté con Griselda y con Joaquín”. “Supongo que nadie se va a enojar si en la 87.9 estaremos reiterando cotidianamente que la madre puede vacunar a su hija de 11 años para prevenir el cáncer de útero, que el trabajador rural puede vacunarse contra la fiebre hemorrágica, ésa es la presencia del Estado”.
Noguera resaltó que “esta gestión en diciembre de 2015 le va a dejar al pueblo de Salto, y aún sabiendo que hay necesidades primarias básicas muy importantes, en materia de comunicaciones: televisión digital abierta terrestre, televisión digital abierta satelital, la Radio Municipal y ya estamos trabajando para que Arroyo Dulce tenga la fibra óptica.
Laura Clark: “La Radio Municipal debe ser un ejemplo de ética y estética”
“Sólo con decisiones políticas de hombres con coraje como el intendente Brasca, que se hace cargo de lo que establece una ley, pero también se hace cargo y toma el desafío mirando a la cara de los ciudadanos de su pueblo de encarar un proyecto comunicacional de esta índole, que es una radio que les va a dar la voz a todos los ciudadanos de Salto”, dijo la coordinadora de la Autoridad Federal de Servicios en Comunicación Audiovisual.
Y subrayó que “la radio de la Municipalidad debe ser un ejemplo de ética y de estética, un ejemplo de pluralidad y diversidad. El Estado, y su presencia, es quien viene a poner igualdad y justicia en la vida de los ciudadanos empezamos a entender que lo público es lo de todo y no lo de nadie”.
Grilla de Programación
Chulo González señaló que “el contenido y la grilla de programación empezará a armarse la semana próxima en base a las inquietudes y necesidades de la población, en cuanto a la incorporación para tener una programación” y destacó que Bomberos Voluntarios ya ha solicitado un espacio.
Anunció que el intendente saludará radialmente a la comunidad cada día al llegar al Palacio municipal, quien a su vez dijo que quisiera contar con un radioteatro como había en su infancia.
Noguera por su parte afirmó que “los bloques que tengan su representación en el Concejo Deliberante tendrán su espacio en la Radio Municipal”. (www.SaltoCiudad.com)