SALTO, Agosto 11 (www.SaltoCiudad.com.ar) Los días pasan y la situación no cambia, por el contrario, se agudiza la tensión y comienza a verse en la ciudad el clima de miedo por la posibilidad de una crecida más fuerte.
En este contexto está hoy Salto y esto que ha pasado con el temporal no tiene precedentes y parece que por mucho tiempo no será superado. Las pérdidas se estima que son irreparables pero la gente se aferra al hecho que hasta el momento no hubo que lamentar víctimas fatales y eso parece atenuar el mal trago.
“El 10 por ciento de la ciudad está inundada, el barrio Trocha al ser atravesado por el terraplén de las vías del ferrocarril, que frenó el agua, quedó colapsado por completo. A esto se suma toda la zona balnearia”, aclaró el coordinador de Defensa Civil, Hugo Esteche.
Si bien no se precisa con claridad la totalidad de evacuados se estima que las personas que se encuentran en centros de asistencia oscilan entre las 650 y 700 personas. Sin contar claro las familias que se han alojado en diferentes lugares por sus propios medios.
“Es fundamental que la gente actúe con calma y que se organice para colaborar. Valoramos la buena predisposición pero lo fundamental en estos casos es que nos pongamos de acuerdo y trabajemos en forma mancomunada pero con un orden especifico. Lo que pedimos es que de cada grupo se nombre a un coordinador que sea el nexo entre ellos y nosotros así no se entorpecen las maniobras y podemos contar con la gente en el momento que la necesitamos”, precisó Alicia Chulia, secretaria de Desarrollo Social del municipio.
Salto ya no es la ciudad que era, sus calles se ven feas y bajo los ataques de la naturaleza. Parece ser difícil de imaginar la vuelta a casa con todo lo que eso conlleva. Ver lo que con tanto esfuerzo se logó, destrozado por una inundación que superó ampliamente la marca record establecida por el cuerpo de bomberos.
“Todo es tristeza pero prima la solidaridad y la esperanza y, si bien no queda mucho más que esperar, los vecinos son quienes están luchando contra este temporal, ayudándose unos a otros y ver eso motiva a seguir aunando fuerzas para ayudarlos en lo que podamos”, finalizó Chulia. (www.SaltoCiudad.com.ar)