Paro docente por 72 horas

Nancy Bratschi: “En Salto es muy alto el acatamiento”

SALTO, Marzo 05 (www.SaltoCiudad.com.ar) Tras no llegar a un acuerdo con el gobierno nacional, los docentes de 19 provincias de nuestro país iniciaron un paro por 72 horas. De esta manera, se trata del primer paro nacional docente de la gestión kirchnerista, puesto que el último fue durante el gobierno s

En Salto, el acatamiento de los docentes ha sido muy alto en las escuelas públicas. En tanto, en la gestión privada, la mayor parte de las docentes de nivel Primario del Colegio San José se sumaron a la medida. Por su parte, en la Escuela Parroquial comenzaban las clases normalmente.

En diálogo con SaltoCiudad, la secretaria general del SUTEBA, Nancy Bratschi, señaló que “en nuestra ciudad la mayor parte de los docentes se adhirieron a la medida de fuerza”. Y con respecto a los pasos a seguir explicó que “los gremios consideran que la conciliación obligatoria es improcedente, seguramente en los próximos días se definirán los pasos a seguir la semana próxima”.

Cabe señalar que el paro fue convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) junto a la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos.

Los sindicatos determinaron la medida de fuerza al no aceptar el piso mínimo salarial ofrecido por el gobierno nacional: un 22 % en tres tramos a la cual se le agregó un nuevo tramo marzo-junio 2015 y un plus de mil pesos por presentismo en junio – diciembre y junio 2015. También CTERA en un comunicado aclaró “en el caso de dictarse la conciliación obligatoria anunciada, la misma será rechazada por improcedente”.  (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios