Entrevista al intendente interino

Pérez: “La ciudad ha marcado diferencia a nivel regional, ha tomado posición”

Alberto Pérez habló con SaltoCiudad.
Alberto Pérez habló con SaltoCiudad.

LA PLATA, Marzo 06 (www.SaltoCiudad.com.ar) El intendente interino local, Alberto Pérez, dialogó con SaltoCiudad luego de participar de la Asamblea Legislativa 2014 junto al presidente del Consejo Escolar Pablo Pérez, el concejal Gustavo Zanotti y el jefe de Comercio, Sergio Ayala. Fue en el acto donde el gobernador Daniel Scioli repasó los logros de 2013 y disertó sobre la modalidad económica que implementará en la Provincia.

“Invitados por el gobernador para participar de la Asamblea de 2014, estuvimos presentes conjuntamente con un grupo de compañeros escuchando cosas muy importantes sobre la gestión de este año que marcará una línea de coherencia con su posición respecto de la presidenta de la Nación”, comenzó.

“Sin lugar a dudas marcará un nuevo año de políticas articuladas entre municipio, nación y provincia. Me parece que lo más trascendental es continuar con esa línea, apostar a la inversión productiva y no aflojarle al impacto económico que tuvo durante estos años el consumo interno en nuestro país”, consideró el jefe comunal.

Sobre las líneas de crédito que el Banco Provincia está suministrando a las PyMEs, Pérez sostuvo que “sin dudas el Banco ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo del pequeño y mediano comerciante, así como las personas que trabajan en relación de dependencia y los autónomos”.

Y amplió: “el gobernador ha dado cifras contundentes con respecto a la participación de la institución bancaria provincial. Este año hay que seguir apostando a la producción, la reactivación por parte de un sector productivo muy grande que incluye a Salto”.

Seguidamente, añadió que “este perfil que hemos adquirido del agropecuario netamente industrial, con la expansión de la línea, el lanzamiento de Arcor con nuevos productos y la necesidad de mano de obra”.

“Todos sabemos que Salto debe contar con el apoyo de localidades vecinas para satisfacer la demanda de empleo y todo debe estar en armonía con las políticas que el estado tiene que promover para contener esa fuerte demanda laboral”, explicó.

Por otro lado, con respecto a las políticas de Salto para el cuidado del medioambiente, el intendente expuso que “la ciudad ha marcado diferencia a nivel regional, ha tomado posición”.

“Gracias a quien es hoy diputado provincial, el compañero Juan José Mussi y por supuesto gente del arco de Medioambiente de la Provincia, hoy Salto puede contar con una planta de reciclaje que es modelo y ha sepultado definitivamente el basural a cielo abierto”, celebró el entrevistado.

Luego, mencionó que “la etapa que viene ahora es mucho más sofisticada, tiene que ver con el reciclado en origen, hay que tener mucha paciencia con la gente para poder llevar adelante este proceso clasificatorio que facilitará el trabajo de la cooperativa que está prestando servicios en la planta de tratamiento de residuos. Tenemos la planta en funcionamiento, gracias al aporte de Nación y Provincia”.

Finalmente, en cuanto a la creación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, expresó que “estamos en consonancia con los reclamos que hacen los vecinos de Salto, cumpliendo con el objetivo que se había propuesto nuestra gestión de cubrir los reclamos relacionados a la telefonía, provisión de energía eléctrica y gas natural”.

“Tenemos una oficina que se encuentra abocada a poder de alguna forma satisfacer o componer las diferencias que pueden surgir entre las prestatarias y el usuario”, cerró Pérez. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios