Frente Renovador

Subsidio para el Club de Villa Retiro

SALTO, Septiembre 29 (www.SaltoCiudad.com.ar) El sábado por la tarde, el Frente Renovador Salto, a través de sus concejales Noelia Pavón, Marian Caporossi, Mariano Bracho, y su referente Daniel Spadone, entregó un subsidio de 30 mil pesos con el objetivo de reparar el club de Villa Retiro. Para la ocasión, viajaron especialmente el diputado nacional Felipe Solá; los senadores provinciales Jorge D’Onofrio y Fabio Sorchille, y la diputada provincial María Ratt.

Por parte del club, estuvo presente el presidente de la comisión Jorge Cano, y vecinos del barrio Retiro. En un clima de cordialidad, Noelia Pavón, Jorge D’Onofrio y el exgobernador Felipe Solá se dirigieron a los presentes destacando en todo momento la importancia de los clubes como lugar de reunión en los barrios.

También Solá habló de candidaturas: la propia a gobernador de la provincia de Buenos Aires, y de las aspiraciones -no declaradas públicamente- de un integrante del Frente Renovador local a la Intendencia.

Pavón: “No venimos a prometer cosas, venimos a cumplir”

La primera en hacer uso de la palabra fue la concejal Noelia Pavón, quien explicó las razones del subsidio: “hace un tiempo atrás visitamos con Jorge D’Onofrio el barrio, y surgió la idea de reparar el club, que el barrio utiliza tanto para tareas recreativas, como deportivas y aprendizaje. También sirve como refugio los días de inundaciones, lo utilizamos esos días, pero al mismo tiempo tenemos el problema que se llueve. Hoy estamos haciendo entrega de los materiales mediante un subsidio de 30 mil pesos que dio el senador D’Onofrio”.

“Esto incluye la mano de obra que será controlada por los concejales del Frente Renovador y también por nuestro arquitecto”, enfatizó, para luego indicar: “Sé que esta entrega es muy importante para ustedes, queremos decirle que este Frente está muy comprometido con la sociedad. No venimos a prometer cosas, sino que venimos a cumplir”.

D’Onofrio: “Hay que poner en valor este club que es de todos”

Por su parte, el senador provincial Jorge D’Onofrio señaló que “hicimos lo que nos permite la ley, un primer subsidio para compra de materiales y manos de obra. No nos quedamos con esto, creemos que hay que poner en valor este club, para que pueda ser utilizado por la comunidad, para que pueda ser habilitado para que entre un peso más y poder sostener el resto de las actividades. La idea es que antes de fin de año esté en funcionamiento”.

“Nosotros vamos a estar encima del Municipio para que pueda habilitarlo rápidamente. Venimos a decir presente, estamos iniciando esta patriada entre todos, será también tarea de ustedes cuidarlo”, completó.

Solá: “No hay que perder el concepto de barrio, de pertenencia y de identidad”

En tanto, el exgobernador de la provincia de Buenos Aires durante seis años; Secretario de Agricultura y Ganadería durante el gobierno de Carlos Menem, y actual diputado nacional detalló: “Me preocupa que haya crecimiento de la ciudad, y no haya crecimiento de la relación entre el Estado municipal y la gente. Crecen los barrios, crecen  las necesidades, y una de las necesidades básicas que hay es la necesidad de juntarse, pasar buenos momentos, ayudar al otro, que una veces se junten  los pibes, otras veces los jóvenes y otras  los adultos mayores”.

Luego se refirió a la sociedad actual: “A veces la gente no tiene espacio donde juntarse y hacer tareas en común. Si no existe esa posibilidad, la gente se encierra en sus casas, y la sociedad se pone peor. Se pierde el concepto de barrio, de vecindad, de pertenencia, de identidad”.

De candidatos y candidatas

En su discurso, Solá expresó: “Yo quiero gobernar la provincia” y agregó sin dar nombres “posiblemente hay aquí una persona que quiera gobernar Salto seguro. A lo mejor todavía no lo dice, pero parece que sí”.

En ese momento, hubo sonrisas y miradas de complicidad hacia una de las personas que compartía la mesa y que finaliza su cargo en 2015. Y enfatizó: “El nuevo intendente o la nueva intendenta de Salto, tiene que tener conciencia que tiene que tejer relaciones, y encontrar la gente que tiene esa pasión dormida. Nada junta más a la gente que laburar juntos por algo común”.

“Hay miedo de la propia sociedad, miedo de las cosas que uno ve, miedo de las cosas que se ven en televisión. La Argentina tiene que reaccionar, hay que reaccionar frente a muchas cosas. No se gobierna solo desde el gobierno. Hay que gobernar con la gente sino no se puede”, cerró Solá. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios