Centro Educativo Complementario

Una ampliación muy esperada

SALTO, Octubre 11 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Seis años tuvieron que pasar. Dos intendentes (Victorio Migliaro y Oscar Brasca). Tres presidentes del Consejo Escolar (Marta Rosell, Leopoldo Muza y Pablo Pérez). Dos directoras (Cristina Cefardini y la actual María del Carmen Ramallo) para que la ampliación del Centro Educativo Complementario se haga realidad.

Una obra que pasó por todas las etapas, y que finalmente, hoy viernes 11 de octubre, pudo ser inaugurada aunque todavía restan culminar algunos trabajos de pintura. De esta manera, dos nuevas salas destinadas a nivel inicial formarán parte de su infraestructura.

Para celebrar la ampliación se realizó un acto protocolar que contó con la presencia de representantes de todas las instituciones educativas de Salto, el Intendente Oscar Brasca, funcionarios municipales, los consejeros escolares Pablo Pérez, Dana Vai, Norma Vila y Delmo Bossio. Por parte de las autoridades educativas participó la Jefa Distrital Adriana Marucci, e inspectoras de los diferente niveles educativos.

María del Carmen Ramallo: “Construyamos juntos para que las cosas sucedan”

El discurso más emotivo de la jornada correspondió la directora del Centro Educativo Complementario, quien visiblemente emocionada señaló: “inaugurar siempre supone alguna manera de alcanzar una meta, culminar algo. Hoy nos encontramos inaugurando una obra que ha supuesto tiempo, gestiones y esfuerzos”.

Y recordó: “una obra que para los docentes y alumnos que la han vivido y soportado, les ha ocasionado más de una molestia. Pero sé que el compromiso de todos, la paciencia, y la voluntad sobrehumana demostrada a lo largo del periodo de trabajo ha sido ejemplar.

También hubo lugar para los agradecimientos: “resulta de estricta justicia reconocer, que estaba obra fue iniciada por equipo directivo anterior: Cristina Cefardini y María Elisa Balbi, que lamentablemente hoy no están con nosotros. Con mucha dedicación iniciaron esta obra, que a mí me ha tocado presidir el fin de la ampliación, pero sin el impulso de las que lo empezaron, sin el convencimiento que se trataba de algo necesario no estaríamos hoy aquí”. Y agregó: “gracias a todos los funcionarios que se hicieron eco de este proyecto, que hoy es una realidad. Nos permite tener un espacio más adecuado para que todos los grupos de nivel inicial aprendan y disfruten. Doy las gracias a los papás que durante todo este tiempo preguntaron y se ocuparon, a mis compañeras de trabajo, a las Inspectoras, y a cada uno de los consejeros que nos han aguantado”. Y finalizó: “no podemos cambiar el pasado, pero siempre podemos luchar por un mundo mejor”.

Pablo Pérez: “Me enorgullezco de pertenecer a un Estado que toma decisiones políticos”

El discurso político, y de campaña, corrió por cuenta del Presidente del Consejo Escolar Pablo Pérez quien en primer término señaló: “le pido perdón a los niños, y educadores. Pido perdón porque el Estado no estuvo presente antes. Estoy parado en un espacio donde hablamos de inclusión. Nos tocó llevar adelante esto cuando se licitó en 2008. La verdad es que encontramos una empresa casi fundida al frente en diciembre de 2012. En febrero nos pusimos al día, nos sentamos ante la Dirección Provincial de Infraestructura solicitando que llegaran los medios para Salto”.

Y profundizó: “estábamos acostumbrados a un país en la que la decisiones estaban libradas a la suerte y no a las decisiones políticas y estas son las que transforman la realidad. Por lo tanto a nivel nacional, provincial y local el objetivo es achicar brechas, es que el hijo de botellero pueda llevar a ser médico, y tal vez que ese médico que no tenga la necesidad de pedirle 100 pesos en un bono a un jubilado”.

Y agregó: “Gracias Oscar, conozco tu sensibilidad, nunca le sacaste el cuerpo. Esto marca un hito, con un Estado que dejaba las cosas ausentes, las cosa libradas al libre albedrío del mercado o a la suerte. Me enorgullezco de pertenecer a este Estado actual, que es el que toma decisiones políticas. Yo quiero que también que el hijo del cartonero o el hijo del corredor de bicicleta pueda ser presidente del Concejo Deliberante”.

HUMOR

El intendente Oscar Brasca dijo unas breves palabras a los presentes, y con humor contó que “cada vez que veía el cartel de la obra con mi nombre, y la obra no avanzaba pensaba tenemos que hacerlo. Le dije a Pablo terminemos con esta obra como sea”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios